dilluns, 7 de novembre del 2011

TEXTURA

Definición

La textura es la apariencia de una superficie. La piel de las cosas que nos rodean, la piel de la naranja, la "piel" del estuche, la "piel" de la mesa...

Tipos: visuales y táctiles. Naturales y artificiales. Orgánicas y geométricas.

La textura táctil es aquella que se puede tocar y ver, puede ser lisa o rugosa, suave o áspera.
TEXTURA TACTIL
 La textura visual es el dibujo, pintura o fotografía de una textura táctil, por eso la podemos ver pero no tocar.

TEXTURA VISUAL

Existen diversos procedimientos para obtener texturas visuales a partir de materiales de pintura y dibujo: raspado, transparencia, estarcido, estampación, etc.


Las texturas naturales pertenecen a elementos de la naturaleza, como la piel del elefante o la superficie de un pétalo de rosa.
TEXTURA NATURAL














Las texturas artificiales son las que ha hecho el ser humano, la superficie de una pared, la textura visual de un papel de regalo, etc.

TEXTURA ARTIFICIAL


Las texturas orgánicas son aquellas que no siguen ningún orden, que son irregulares.
TEXTURA ORGANICA

Las texturas geométricas suiguen un orden, por ejemplo muchos hexágonos juntos formarían una textura geométrica. La textura geométrica puede ser natural o artificial.
TEXTURA GEOMETRICA NATURAL

 
TEXTURA GEOMETRICA ARTIFICIAL  






dimarts, 27 de setembre del 2011

Linea

La linea sirve para muchas cosas, para escribir, para dibujar, para pintar...
Hay muchos tipos de línea, pueden ser gruesas o finas como en este ejemplo:

 

También pueden cambiar de color o de material, pueden ser de lápiz, rotulador, pintura, hilo de lana o pegatinas de plástico.


 Con las lineas se pueden hacer grafittis, retratos o dibujos animados.


Aquí tenéis otro ejemplo de líneas para hacer dibujos animados.


Vamos a ver dibujos hechos con líneas de diversas épocas.

GRABADOS
Linoleos mexicanos
GOYA
GON de TANAKA

dilluns, 26 de setembre del 2011

La línea


Las líneas se han utilizado para comunicarse incluso antes de que se inventara la escritura...


En el arte árabe medieval se utilizaron líneas rectas de colores para hacer obras maestras y los palacios mas bonitos de toda la historia...
También fue importante en el arte del renacimiento y del barroco, para arquitectos e inventores.

También podemos encontrar cómics y dibujos animados hechos con líneas...


Incluso se pueden hacer dibujos con líneas en la arena.